¿Te atreves a exlorar SORT? 🏔️ Instantes de Tiempo

Entre las aguas bravas del Noguera Pallaresa y las montañas del Pirineo, se alza Sort, capital del Pallars Sobirà y un lugar muy especial en Cataluña. Conocida por los deportes de aventura, sus tradiciones centenarias y un pasado cargado de episodios históricos, Sort es una experiencia que mezcla naturaleza, historia, cultura y mucho sabor.

Castell dels Comtes del Pallars

Raíces medievales y nobleza

La historia de Sort se remonta al menos al siglo X, cuando apareció vinculada a los condes de Pallars. Creció a los pies del Castell dels Comtes del Pallars, un edificio que, aunque documentado por primera vez en el siglo XIII, fue testigo de guerras, rebeliones y pactos que marcaron la historia de Cataluña. Allí, según la tradición, nació sant Ot, obispo de Urgell y figura clave en la historia eclesiástica.

Durante siglos, el castillo pasó por manos de familias nobles, como los duques de Medinaceli, tan conocidos ya en Octubre&Castillos. Pero ¿cómo llegaron los duques de Cardona a tomar su control? En el siglo XV, el último conde del Pallars, Hug Roger III, se declaró en contra del rey y, tras su derrota, se vio obligado a entregar la fortaleza. A lo largo de su historia, el castillo resistió conflictos bélicos y atravesó periodos alternos de esplendor y decadencia. Tras sufrir incendios y un prolongado abandono, en el siglo XIX fue cedido al municipio para albergar el cementerio, que funcionó hasta mediados del siglo XX. Hoy, las ruinas de sus murallas de piedra irregular, las torres cilíndricas, los restos del palacio y la torre del homenaje permanecen como un silencioso recordatorio de su importancia histórica.

El Noguera Pallaresa: la arteria aventurera

El Noguera Pallaresa está considerado uno de los mejores ríos de Europa para la práctica de deportes de aguas bravas. Rafting, piragüismo y kayak encuentran en sus rápidos el escenario perfecto, especialmente en primavera, cuando el deshielo incrementa el caudal. Cada julio, desde 1964, el río acoge el Rally Turístico Deportivo Internacional, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Este río ha sido un protagonista indiscutible en la historia de Sort, ya que el pueblo antiguo se desarrolló a ambos lados de sus aguas. En los últimos años, el crecimiento se ha concentrado principalmente en la ribera izquierda, donde ha habido más espacio para expandirse. Para quienes prefieren un contacto más relajado con el agua, el paseo junto al río y el parque del Riuet ofrecen un entorno tranquilo, perfecto para un pícnic o una caminata pausada. Curiosamente, aunque el nombre "Sort" pueda asociarse con la suerte, su origen podría estar en la palabra vasca "Suert", que significa "puente", haciendo referencia al antiguo puente medieval que cruzaba el río Noguera Pallaresa.

La prisión local, hoy convertida en museo

Memoria y libertad en tiempos de guerra

Sort también guarda un capítulo especial de la historia reciente. Durante la Segunda Guerra Mundial, miles de personas cruzaron el Pirineo huyendo del nazismo o para unirse a las fuerzas aliadas. Una de las rutas más utilizadas fue el "Camí de la Llibertat", que pasaba por Sort y conectaba con Francia a través de pasos de montaña. 

Se calcula que unas 70.000 personas llegaron por aquí buscando una vida mejor. Pero muchos de estos evadidos acabaron en la prisión local, hoy convertida en museo, donde se recuerda su valentía y se ofrecen visitas guiadas por el municipio. El espacio museístico presenta testimonios, objetos y fotografías que invitan a reflexionar sobre la libertad y el coraje humano en épocas de adversidad.

Paseo por la villa: callejones con historia

El casco antiguo conserva el trazado medieval, con el carrer Major como eje comercial y la plaza Mayor, presidida por la iglesia de Sant Feliu, del siglo XVII, construida sobre un templo anterior del siglo XIII. La avenida de los Comptes del Pallars, conocida como el Terraplé, es el punto de encuentro para vecinos y visitantes, mientras que el parque del Riuet brinda sombra y frescor en los meses cálidos.

Entre los rincones con encanto destacan la casa modernista Xalet Emiliana, un elegante ejemplo de la arquitectura de principios del siglo XX que llama la atención por sus detalles ornamentales y su fachada singular. Al recorrer sus alrededores, se pueden admirar balcones adornados con flores que cambian según la estación, perfumando el aire en primavera y verano.

El parque del Riuet

Sabores que conquistan

La gastronomía de Sort es un viaje en sí misma. El queso de la formatgeria Tros de Sort es considerado uno de los mejores de la comarca y de Cataluña. Cada martes, el mercado semanal inunda el centro con productos locales, desde embutidos artesanos hasta miel de montaña. A lo largo del año, ferias como la Mostra de Formatges Artesans de Catalunya, la fira de Sant Joan o la fira de tardor celebran los sabores de la región. ¿Sabías que el carnaval de Sort es uno de los más antiguos del Pirineo catalán y destaca por mantener intactas sus tradiciones, con desfiles, música y gastronomía típica?

Sort presume de tener un restaurante con estrella Michelin y dos con certificación Slow Food Km 0, donde se conjugan recetas tradicionales con técnicas contemporáneas para crear experiencias culinarias memorables. En estos establecimientos, el producto local es el protagonista: carnes de montaña, truchas frescas del Noguera, setas recolectadas en otoño, verduras cultivadas en huertos familiares... se transforman en platos que conquistan tanto a comensales locales como a viajeros gourmets.

El último conde del Pallars fue Hug Roger III

Naturaleza y excursiones

Desde Sort parten rutas a pie o en bicicleta hacia lugares como el pueblo abandonado de Permui, a tan solo kilómetro y medio, o hacia senderos que atraviesan bosques y prados pirenaicos. Miradores naturales, antiguos caminos ganaderos y tramos del GR-11 permiten descubrir la biodiversidad y la geografía única del Pallars Sobirà. Si estáis pensando en hacer alguna ruta de senderismo os animo a pasaros por la Oficina de Turismo, allí encontraréis ideas para todos los niveles. 

Sort es un lugar donde cada piedra, cada rápido y cada callejuela cuentan una historia. Aquí, el Pirineo se vive con intensidad: en el rugido del río, en las sombras de sus callejuelas y en la calidez de su gente. Queremos que esta historia siga creciendo con tu voz: comenta, comparte y anima a otros a venir, para que juntos sigamos descubriendo los secretos y la magia de Sort y el Pirineo catalán. 

Adriana

Comentarios

Entradas populares