Guía para disfrutar de Port Aventura sin montañas rusas 🎢 Instantes de Tiempo
Sí, se puede disfrutar PortAventura sin subirse a una montaña rusa
Mucha gente asocia Port Aventura con montañas rusas icónicas como Shambhala, Dragon Khan o Furius Baco, atracciones que han convertido al parque en un referente para los amantes de la adrenalina. Sin embargo, no hace falta ser un fanático de la velocidad y las caídas vertiginosas para disfrutar de todo lo que este parque puede ofrecer. Port Aventura es un parque temático con una ambientación espectacular, espectáculos en vivo, atracciones familiares y experiencias inmersivas que transportan a los visitantes a distintos rincones del mundo. Desde aventuras acuáticas hasta simuladores y espectáculos llenos de magia, hay opciones para todos los gustos. Si eres de los que prefieren experiencias más tranquilas, buscas un plan alternativo para disfrutar con amigos o familiares, o simplemente te apetece explorar el parque sin subirte a sus montañas rusas más intensas, esta guía te ayudará a sacar el máximo partido a tu visita.
![]() |
Montañas rusas icónicas como Shambhala, Dragon Khan o Furius Baco |
Explorando el parque después de muchos años
Después de tanto tiempo sin visitar Port Aventura, para mí han cambiado muchas cosas, y la nostalgia juega un papel importante cuando visitamos el parque. Algunas atracciones icónicas que marcaron una época, como El Templo del Fuego o Sea Odyssey, ya no existen o permanecen cerradas, dejando un vacío para quienes las recordamos con mucho cariño. Sin embargo, el parque ha evolucionado con nuevas áreas como Sésamo Aventura, que han traído un aire fresco y opciones para toda la familia. A pesar del gran esfuerzo en el mantenimiento y la tematización, que sigue siendo de primer nivel en la mayoría de las zonas, algunos rincones han perdido su esplendor. Un ejemplo de ello es la antigua zona de las barcas teledirigidas, que ahora luce un tanto descuidada y casi olvidada, recordándonos que, aunque Port Aventura se renueva constantemente, algunos de sus espacios más clásicos han quedado en el pasado.
![]() |
El parque ha evolucionado con nuevas áreas como Sésamo Aventura |
Atracciones recomendadas para quienes no suben a montañas rusas
Si disfrutas de las atracciones sin grandes caídas ni velocidades extremas, aquí tienes las mejores opciones:
- 🎠 Atracciones de giros: Si disfrutas de las atracciones que giran sin parar, La Serpiente Emplumada en México y Los Barriles en el Far West son opciones perfectas. La Serpiente Emplumada combina giros rápidos con un movimiento oscilante que añade emoción, mientras que Los Barriles te sumergen en un torbellino de vueltas incontrolables. Ambas ofrecen una experiencia intensa y divertida, sin necesidad de alturas extremas ni caídas vertiginosas.
- 🌊 Atracciones acuáticas: Los Rápidos del Grand Canyon son una excelente opción para quienes buscan una atracción refrescante y sin emociones extremas. A bordo de una balsa circular, recorrerás un río turbulento con corrientes, salpicaduras y alguna que otra sorpresa en el camino. Aunque suele ser una de las atracciones más populares en los días calurosos, en esta ocasión fue la única atracción acuática abierta, lo que la convirtió en una parada obligatoria para quienes querían mojarse un poco y disfrutar de una experiencia diferente dentro del parque.
- 🎡 Sésamo Aventura: Esta zona no es solo para niños, y Street Mission es la mejor prueba de ello. Esta dark ride interactiva, única en Europa, te convierte en detective junto al icónico Coco en una misión llena de desafíos y escenarios inmersivos de Barrio Sésamo. Además, la zona cuenta con otras atracciones divertidas para todas las edades, como Magic Fish, donde te deslizas sobre el agua con una curiosa sensación de derrape, y Tami Tami, una montaña rusa familiar con giros suaves y velocidad moderada. Sin duda, un área que vale la pena descubrir, incluso sin niños.
Diversión para los más pequeños
Aunque Sésamo Aventura es la zona más enfocada en los niños, en todo PortAventura hay atracciones ideales para los más pequeños. En Far West, pueden disfrutar de Buffalo Rodeo, unos coches de choque adaptados a su altura, o del clásico Carrousel. En China, están las Tea Cups (o tazitas) que ofrece un giro suave perfecto para quienes buscan algo más dinámico. Además, en China, Sésamo Aventura y Far West hay parques infantiles con toboganes y estructuras tematizadas para que se diviertan a su aire. Es una pena haber crecido y no poder disfrutarlos como antes. También hay muchas atracciones familiares permiten que los niños disfruten junto a los adultos, y todas las atracciones infantiles están debidamente señalizadas para facilitar la visita en familia.
![]() |
En China, están las Tea Cups |
Espectáculos: Una de cal y otra de arena
Los espectáculos en Port Aventura han cambiado bastante en los últimos años, con algunos aciertos y varias ausencias notables. Lo mejor fue Magic Carnaval, que es un espectáculo de magia en el Saloon, donde un mago excepcional combinó trucos sorprendentes con mucho humor y también la participación del público, haciendo que la experiencia fuera realmente entretenida, especialmente si entiendes español. Sin embargo, eché de menos los shows emblemáticos como los Mariachis, los Polinesios o los equilibristas chinos. En general, las actuaciones son ahora más cortas, de unos 15 minutos. Además, muchos espectáculos se realizan en restaurantes como La Cantina, lo que te obliga a consumir para verlos. Por otro lado, los días que nos llovió notamos la falta de los grandes teatros, donde podríamos habernos refugiado, desconozco si los abrirán en temporada alta. También hay espectáculos callejeros, como un show de música nostálgica cerca de Huracán Cóndor y comparsas con trajes vistosos, aunque el nivel de baile no es especialmente destacable.
![]() |
Un show de música nostálgica cerca de Huracán Cóndor |
Comer en Port Aventura
La comida en el parque sigue una fórmula bastante repetitiva: arroz, pasta o pan con un poco de carne. En general, los precios son elevados en relación con la calidad y la cantidad de los platos, por lo que es difícil encontrar opciones que realmente valgan la pena. Sin embargo, si hay que elegir, La Cantina sigue siendo una de las mejores alternativas, no solo por su ambiente temático inspirado en México, sino también porque ofrece un menú algo más variado y con mejor relación calidad-precio en comparación con otros restaurantes del parque. Un detalle que nos llamó la atención fue la gran cantidad de puestos de comida cerrados.
![]() |
Los precios son elevados en relación con la calidad y la cantidad de los platos |
Por otro lado, el parque cuenta con zonas habilitadas para quienes prefieren llevar su propia comida, ya sea un bocadillo, una fiambrera o cualquier otra opción de casa. Además, hay menús infantiles en todos los restaurantes, y el parque tiene en cuenta las alergias alimentarias y opciones para vegetarianos, algo que se agradece a la hora de encontrar alternativas para todos los visitantes. Como nos alojamos en el Hotel Gold River, utilizamos la tarjeta del hotel para pagar en los restaurantes y acumular puntos. La experiencia de alojarse en el Hotel Gold River y cómo funciona este sistema de puntos la contaré con más detalle en el próximo artículo.
Consejos prácticos
Si visitas PortAventura World, aquí tienes información práctica:
Para más detalles, visita la web oficial de PortAventura World.
¿Vale la pena sin montañas rusas?
Port Aventura no estaba muy masificado, lo que nos permitió disfrutar del parque sin apenas hacer colas, salvo en atracciones populares como Uncharted y Street Mission. La ambientación sigue siendo cuidada y hay opciones divertidas para quienes no buscan adrenalina extrema. Sin embargo, se camina mucho y gran parte del tiempo se invierte en colas o esperas. Además, tanto la oferta de espectáculos como la gastronómica han perdido calidad con los años. En definitiva, si disfrutas de flats, atracciones acuáticas y espectáculos, la visita sigue siendo entretenida, aunque si esperas shows impresionantes o una buena experiencia culinaria, es posible que no tengas sensaciones tan buenas. ¡Dejadme en comentarios que zona de Port Aventura os gusta más, ¡mi favorita es el Far West!
Adriana
Comentarios
Publicar un comentario