PARLAMENTO de HungrĂa en BUDAPEST 🛕 Instantes de Tiempo
Hoy nos trasladamos al siglo XIX, imaginaros esta Ă©poca, como una Ă©poca de cambios en HungrĂa, ¡una especie de "makeover" histĂłrico! A partir de 1825, el parlamento hĂşngaro volviĂł a reunirse regularmente, pero claro, no todos estaban felices con eso. Francisco I de Austria y su amigo Klemens von Metternich no eran fanáticos de las reformas. ¡Luego llegĂł la RevoluciĂłn de 1848, una especie de fiesta por la independencia, aunque al final no consiguieron la anhelada libertad! DespuĂ©s de mucha charla, en 1867, acordaron una especie de "compromiso" llamado Compromiso AustrohĂşngaro.
En 1884, se levantĂł el telĂłn del extravagante ballet de ladrillos, piedras y oro, con la construcciĂłn del Parlamento HĂşngaro. Protagonizando un drama arquitectĂłnico que se extenderĂa por 17 años del bullicioso siglo XIX. El maestro de ceremonias, el arquitecto Steindl Imre, dirigiĂł la sinfonĂa neogĂłtica, desafiando las expectativas al posicionar el edificio perpendicular al Danubio, un toque rebelde en un concurso que exigĂa que la fachada principal coqueteara con el rĂo.
El resultado: un gigante neogĂłtico, de 268 m de largo, 123 m de ancho y 96 m de alto. Ya sabĂ©is que para los hĂşngaros el nĂşmero 96, es un nĂşmero sagrado. Este coloso de 40 millones de ladrillos, medio millĂłn de piedras decorativas y 40 kg de oro se alza majestuosamente a orillas del Danubio. El reto era usar solo materiales hĂşngaros, salvo por ocho columnas de mármol sueco, los hĂşngaros demostraron la magnificiencia de su paĂs en esta obra.
![]() |
Pero no es solo una cara bonita; debajo de su piel de arquitectura gĂłtica late un corazĂłn vanguardista con modernos sistemas de climatizaciĂłn, convirtiĂ©ndose en uno de los primeros edificios de Europa con calefacciĂłn. ¡Brindemos por la maravilla hĂşngara que desafiĂł las reglas para convertirse en el edificio más grande del paĂs y el segundo parlamento más grande del mundo!
Pero, Âżrealmente quĂ© podĂ©is disfrutar en vuestra visita al Parlamento de HungrĂa? El espectáculo comienza en lo que se llama la escalera de la ciudad, una escalera de 28 peldaños que une la puerta principal con lo que se conoce como el salĂłn de la ciudad. Está ricamente decorada con elementos dorados y una alfombra roja que conduce hasta el salĂłn de la cĂşpula. Para los cinĂ©filos, seguramente les suene esta escalera de la pelĂcula del GorriĂłn Rojo. En el salĂłn de la cĂşpula se guarda la Sagrada Corona HĂşngara y las insignias de coronaciĂłn. Es la Ăşnica sala en la que no podrĂ©is hacer fotos, y tuvimos el privilegio de presenciar el cambio de la Guardia Nacional. Otra cosa que me sorprendiĂł mucho en esta sala es que allĂ se encuentran las estatuas de todos los reyes de HungrĂa, y nos hicieron una rápida explicaciĂłn de la historia del paĂs a travĂ©s de sus monarcas.
DespuĂ©s de visitar la Sagrada Corona, salimos por un lateral y entramos en el salĂłn Forendi. Este salĂłn representa las distintas profesiones de HungrĂa en ese momento, y todas esas culturas se fabricaron en PĂ©cs con un material muy innovador para la Ă©poca, que era el pirogranito. Finalmente, llegamos a la sala donde se reĂşne el parlamento.
Como sabĂ©is, el parlamento de HungrĂa es bicameral, lo que significa que tienen dos cámaras: una de ellas sigue funcionando para el buen gobierno del paĂs, y la otra está dispuesta tanto para las visitas de los turistas como para actos especiales o conferencias. Llama la atenciĂłn el rico artesonado de roble que se extrajo de Eslovenia, aunque hay que tener en cuenta que en ese momento era parte de los territorios de HungrĂa. Esta sala curiosamente tiene una acĂşstica muy especial y está rodeada por dos galerĂas a distintos niveles para que todo el mundo pueda estar atento al ponente. Finalmente, en la pared, detrás de la presidencia de la cámara, se encuentran los escudos de armas de las familias gobernantes de HungrĂa, y el resto de la sala está decorada con murales que resaltan el papel histĂłrico de la nobleza.
La visita termina en el salĂłn Ney Bela, que contrasta muchĂsimo con todo lo visitado hasta el momento, porque es más que nada una sala de exposiciĂłn. AllĂ podĂ©is ver fotos de la construcciĂłn, conocer lo que sucediĂł con el parlamento durante la invasiĂłn soviĂ©tica y tocar de primera mano los distintos materiales de construcciĂłn. Aunque esta sala es bastante distinta al resto de la visita, me gustĂł mucho para poder apreciar la magnitud del proyecto.
La primera sesiĂłn del parlamento se celebrĂł en 1886, con el edificio aĂşn en construcciĂłn, para celebrar el milenio de HungrĂa. Hoy en dĂa, el Parlamento HĂşngaro es un tesoro lleno de sorpresas. La cámara baja es el escenario de reuniones parlamentarias, esta sala alberga la actual Asamblea Nacional HĂşngara, mientras que la cámara alta es un espacio abierto a turistas y eventos. Cada una de las salas tiene una alfombra de color distinto: la cámara baja es roja y la cámara alta es azul. Porque los miembros de la cámara alta eran tradicionalmente nombres, quienes se decĂa que tenĂan sangre azul. El edificio fue restaurado 2014, este icĂłnico edificio brilla con iluminaciĂłn decorativa que se renovĂł entre 2012 y 2014.
En temas más prácticos, cuando preparĂ©is vuestro viaje a Budapest, recordad que la web oficial para comprar las entradas al parlamento es Jegy Mester, recomiendo comprarlas allĂ para evitar problemas con web fraudulenta. Cada dĂa a las diez tenĂ©is la visita con audioguĂa en español. Ahora abren de 8 h a 16 h, pero en temporada alta abren hasta las 18 h, aunque consultad el calendario de vacaciones. La entrada general cuesta alrededor de 10 € y como ya os he comentado, está permitido el uso de cámaras, excepto en la sala de la Santa Corona.
En fin, os invito a explorar el impresionante Parlamento HĂşngaro, un hito neogĂłtico del siglo XIX que desafiĂł convenciones arquitectĂłnicas. Desde la majestuosa escalera de la ciudad hasta el salĂłn Forendi, cada rincĂłn narra la historia hĂşngara, con la Sagrada Corona y estatuas de los monarcasÂżHas visitado alguna vez el Parlamento HĂşngaro? ÂżQuĂ© impresiones te dejĂł? SumĂ©rgete en este tesoro histĂłrico, comparte y suscrĂbete para más historias fascinantes. ¡Descubre la magia del Parlamento HĂşngaro!
Adriana
Comentarios
Publicar un comentario